Posibles causas
Estos son los motivos más frecuentes.
- Tu gato esta enfermo.
- Tu gato está marcando el territorio porque no está esterilizado.
- El arenero le desagrada por alguna razón (Te damos pistas más abajo)
- Tu gato padece ansiedad.
En este artículo os daremos pistas para saber cuál es el problema y algunos consejos para remediarlo.
Enfermedades
Cualquier enfermedad puede hacer que un gato defeque u orine fuera de la caja de arena, puede ser la única forma que tiene de decirnos que no se encuentra bien, por lo tanto, debéis llevar al gato inmediatamente a la clínica para hacerle una revisión completa, ya que los gatos son animales que intentan ocultar que están enfermos todo el tiempo que pueden (porque aunque son cazadores también pueden ser cazados por otros animales).
Os aconsejamos descartar un problema médico lo primero.
La caja de arena
Lo primero que debes comprobar es que las condiciones de la caja sean las adecuadas.
Generalmente cuando no les gusta su caja de arena, defecan u orinan justo al lado de ella: la intención del gato es hacerlo dentro, pero cuando llega, si todas las condiciones de la caja no son de su agrado, decide hacerlo fuera.
- Limpieza caja de arena

Debe limpiarse como mínimo una vez al día. Si se tiene más de 1 gato, la higiene de la caja de arena tiene que controlarse mucho más, ya que hay muchas más posibilidades de que esté sucia cuando el gato entre a ella o se puede poner más de 1 caja de arena. Se puede tener una única caja de arena muy amplia si se limpia con mucha frecuencia.
- Número de cajas de arena
Se puede tener una caja de arena por gato, pero no es necesario si se tienen cajas de arena amplias que se limpien con mucha frecuencia. Si alguna de las cajas no es utilizada por ninguno de los gatos, se puede suprimir, pero si todas las cajas de arenas son utilizadas, deben mantenerse.
- Tamaño

Si la caja no es lo suficientemente grande como para que el gato pueda darse la vuelta dentro, no le gustará.
- Borde o marco exterior

Algunos areneros tienen un borde o marco exterior que se quita y se pone. Generalmente no les gusta porque disminuye el espacio interior de la caja, por lo tanto, debería quitarse.
- Tipo de caja de arena

En general prefieren las cajas descubiertas, pero las cubiertas también pueden ser bien toleradas si se les quita la puerta. Si quitamos la puerta y el problema persiste, debemos quitar también la cubierta.
- Tipo de arena


Les gusta: Las arena aglomerante, porque es fina y limpia, absorbe muy bien la orina y permite retirarla de la bandeja.
No les gusta: Las arenas perfumadas ni las arenas de sílice, estas últimas (las perlitas)pueden clavarse en sus patas y resultarles muy incómodo, además al tener menos capacidad de absorción ,a veces se forma una “balsa” de orina en la bandeja, resultando poco higiénico.
Por lo tanto, si la arena no es la adecuada, debe cambiarse.
- Situación de la caja de arena
Debe estar en un sitio tranquilo y accesible. No les gustan los ruidos (junto a una lavadora, lavavajillas…), ni los ambientes impredecibles (por ejemplo frente a una puerta que puede abrirse en cualquier momento).
Consulta nuestro artículo: Dónde colocar las cosas de tu gato en casa.
- Episodios traumáticos en el interior de la caja de arena
Si el gato sufre de estreñimiento o cistitis, puede que asocie el dolor a la caja de arena, y que por eso lo empiece a defecar u orinar fuera de ella. Además, si cuando el gato está dentro de la caja de arena, oye un ruido que le asusta u otro animal le acosa o le molesta, puede comenzar a defecar u orinar fuera de ella por miedo (se siente inseguro en el interior).
Ansiedad
Si el gato está sano y se está haciendo un manejo correcto de la caja de arena, la tercera posibilidad es que el gato sufra de ansiedad.
Hay muchas causas que pueden causar un cuadro de ansiedad en el gato, entre ellas cualquier cambio en su entorno (cambio de domicilio, reformas, la llegada de un bebé, cambios en las rutinas que hemos establecido con él, que su entorno sea monótono o sin posibilidades de trepar, mirar por las ventanas…) para saber qué causa el cuadro de ansiedad en tu gato, debes fijarte cómo es su vida (cómo juega, cómo come, cómo se relaciona con el resto de los gatos con los que convive, cómo se acicala, cómo entra y sale de la caja de arena…), y consultar con un especialista en comportamiento (etólogo felino).
En resumen
- Descartar que es un problema médico acudiendo con tu gato al veterinario.
- Arenero siempre limpio, amplio y de fácil acceso.
- Colocado en un sitio tranquilo, sin ruido, que no sea de paso y alejado de la comida y el agua lo máximo posible.
- Colocar número de cajas en función del número de gatos o grupos de gatos.
- La arena que más les gusta es de tipo "aglomerante" sin perfume.
- Si se descartan problemas de salud y se esta haciendo un manejo adecuado del arenero se debe consultar con un experto en comportamiento (etólogo).
¿Dudas?
Consúltanos y te aconsejamos lo mejor para tu gato