Saltar al contenido

Microchip

Tu gato localizado

En la Comunidad de Madrid es obligatorio, y también lo es para todos los gatos que vayan a viajar fuera de España.

Microchip

¿En qué consiste?

El microchip tiene asociado tus datos (nombre y apellidos, teléfono y dirección) y los del gato (nombre, fecha de nacimiento, raza y sexo) en el RIAC (Registro e Identificación de Animales de Compañía). 

Es el tamaño de un granito de arroz, y se introduce debajo de la piel del lado izquierdo del cuello del gato mediante una aguja.

El microchip se puede poner a cualquier edad, aunque os recomendamos que se lo pongáis cuanto antes (2 meses) por si se pierde. 

La colocación del microchip puede resultar dolorosa, por lo que recomendamos ponerlo aprovechando la sedación del gato durante algún procedimiento que haya que hacerle (esterilización, sacar sangre si el gato no se deja despierto…). Una vez colocado, no produce ninguna molestia. 

Por supuesto que hay gatos que se dejan ponerlo sin sedarlos (lo que no significa que no les duela), pero este episodio puede condicionar posteriormente una buena relación con nuestros pacientes. 

El microchip es una condición imprescindible para poder vacunar de Rabia. El microchip se puede poner antes o el mismo día que la vacuna de Rabia.

Su obligatoriedad depende de la Comunidad Autónoma en la que vivas. En la Comunidad de Madrid es obligatorio, y también lo es para todos los gatos que vayan a viajar fuera de España. 

Ventajas

Si tu gato se escapa o se pierde

Al identificar a tu gato mediante el microchip, si se escapa o se pierde, será mucho más fácil que lo puedas encontrar, ya que su número de microchip tiene asociados todos los datos.

 

Si tu gato se pierde...

Actúa con rapidez

Llama urgentemente al RIAC para comunicar su pérdida (91 564 54 59 – 902 222 678).

Llama a nuestro centro veterinario (91 91 504 06 51)  y a todas las clínicas veterinarias que haya en la zona, de este modo podrás saber si alguien lo ha encontrado.

Imprime carteles y colócalos por la zona. 

 

Consejo:

Los gatos tienden a buscar un refugio en sitios cercanos a su casa, por lo tanto, intenta buscarlo por los alrededores (dentro del edificio de tu casa, debajo de los coches...).

Preguntas Frecuentes

Para acudir al Hospital

El dispositivo esta dentro de un vidrio «biocompatible» y recubierto a su vez por una capita de «paralyne», algo parecido al látex por lo que es suave y no provoca alergias. No están descritos efectos secundarios.

En dispositivo es bastante duro y esta muy testado. No obstante, se puede comprobar de vez en cuando en el veterinario que la legibilidad de los datos es correcta.  

Normalmente es colocado en el lado izquierdo del cuello. El organismo crea a su alrededor una película delgada de proteína que impide que se desplace. En alguna ocasión si nos hemos encontrado algún desplazamiento, pero es muy raro.

Es necesario mantener siempre actualizados los datos asociados al chip tanto si cambias de casa como de móvil.

Debes avisar a tu veterinario para que se actualice la información. El microchip no se cambia, sólo se modifican los datos que se guardan dentro. 

Si pierdes a tu gato fuera de tu Comunidad, debes avisar al registro de tu comunidad y de la comunidad dónde se ha perdido. En la página web de la REAC puedes localizar todos los datos de los registros por comunidades. 

Llévalo cuanto antes a un veterinario para que éste  pueda leer el microchip con un dispositivo y avisar a los dueños. Les darás una gran alegría y terminarás con su disgusto.

Abrir chat
Puedes pedir cita a través de WhatsApp
Hospital Gattos
Hola, solicita tu cita por este canal. Te responderemos lo antes posible. Si es una urgencia, llama al 915 040 651.