Analgésicos de uso humano
Muchos de los analgésicos de uso humano son altamente tóxicos para los gatos y su administración, incluso en dosis pequeñas, es potencialmente mortal debido a que su hígado no es capaz de metabolizarlos adecuadamente.
Y nos referimos, por ejemplo a estos tres medicamentos que solemos tener en casa:
- La aspirina.
- El Ibuprofeno.
- El paracetamol.
Los gatos no pueden metabolizar algunos medicamentos y vitaminas. El metabolismo de un gato y de un humano es diferente.
- Ante cualquier síntoma de enfermedad o ingesta accidental, acude al veterinario o al menos pregunta a tu veterinario para que te asesore.
Evitar accidentes
Para evitar que los gatos ingieran accidentalmente medicamentos o vitaminas para personas:
- No dejes pastillas sueltas a mano.
- Los medicamentos deben ser guardados en un lugar seguro fuera de su alcance.
- Lo mejor es guardarlos dentro de botes o tarros que no puedan abrir (Ya sabéis lo que les gustan las cajas a los gatos… y lo que tardan en destrozarlas).
Síntomas
- Si sospechas que tu gato ha podido ingerir un medicamento hay que llevarlo urgentemente al veterinario (Tel. Urgencias Hospital Gattos - 915 040 651). No esperes a los síntomas.
Los efectos comienzan a aparecer alrededor de las 24 horas tras la ingestión de estos antiinflamatorios, no aprobados para su uso en gatos, y el pronóstico es más grave cuanto mayor sea la dosis ingerida y más tiempo haya transcurrido desde la ingesta.
Algunos síntomas de intoxicación que te pueden poner en alerta:
- Vómitos (en ocasiones con sangre)
- Convulsiones
- Respiración rápida/jadeos
- Diarrea o heces de color negro
- Dolor abdominal (notarás que tu gato no se mueve, está apático y no quiere comer)
- Hemorragias
- Pérdida de apetito
- Desorientación
- No quiere jugar
- Sus mucosas pálidas, amarillas o azules
Urgencia médica
Teléfono de urgencias del Hospital Gattos 91 504 06 51