Saltar al contenido

Blog.

Artículos, tips y noticias sobre nuestros inseparables gatos

Enfermedad Renal en gatos

"Una patología frecuente en gatos"

¿En qué consiste?

Se produce cuando uno de los riñones o los dos, comienzan a no funcionar correctamente acumulando una serie de productos de desecho en sangre que actúan como toxinas.

Si solo está afectado un riñón y el otro está sano, este último intentará compensarlo, con lo cual el gato no presentará síntomas inicialmente (tardará bastante, de hecho, el malo seguirá deteriorándose y el bueno sobrecargándose, lo cual tampoco es conveniente), pero está enfermo.

La insuficiencia renal puede ir acompañada de innumerables complicaciones: hipertensión arterial, anemia, bajadas de potasio, elevación de los niveles de fósforo, acidosis, pérdida de peso y masa muscular…

Enfermedad renal crónica

Es cuando la enfermedad renal progresa lentamente.

Es una de las patologías más frecuentes en el gato geriátrico, aunque esta puede comenzar antes cuando el gato es adulto (7-8 años).

La única opción para detectar a tiempo la insuficiencia renal en gatos es realizar al gato controles periódicos.

Se trata de una enfermedad irreversible, pero si se detecta a tiempo, con el tratamiento adecuado el gato puede disfrutar muchos años con calidad de vida.

Síntomas

Si se produce hipertensión arterial, a veces pueden tener:

Enfermedad renal aguda

En este caso, los síntomas aparecen de forma repentina, en cuestión de varios días.

Síntomas

Causas

CONGÉNITAS (presentes al nacer), la más frecuente es el riñón poliquístico, sobre todo en persas y cruces de esta raza.

ADQUIRIDAS. Aparecen cuando el animal es adulto.
Las más frecuentes son:

TÓXICOS. Lirios, medicaciones, alimentos… que provocan fallo agudo (URGENCIA).

TRAUMATISMOS.

Diagnóstico

Para determinar si estamos ante un daño renal agudo o enfermedad renal crónica deberemos hacer:

En función de las pruebas y si se sospecha de una causa en particular, puede ser necesario realizar otras adicionales, como radiografía abdominal en el caso de cálculos, análisis de hormonas tiroideas e incluso citologías renales.

Prevención

Controles periódicos

Dado que la mayoría de las causas son degenerativas, la mejor forma de intentar prevenir o retrasar la presentación de la enfermedad renal son controles periódicos  tanto analíticos como ecográficos, con el fin de detectarla en su fase más temprana.

De esta forma si es necesario se podrá instaurar un tratamiento y tomar medidas para retrasar tanto la progresión como otras complicaciones que puedan hacer que evolucione más rápido.

Evitar tóxicos

Se debe evitar que tenga acceso a plantas (lirios), alimentos (ajo, uvas, chocolate…) o tóxicos (antiinflamatorios como el ibuprofeno o el naproxeno, líquidos anticongelantes) que pueden causar fallo renal agudo e incluso la muerte.

Atención a ciertos medicamentos

Si nuestro gato toma ciertos antiinflamatorios no esteroideos, antihipertensivos o diuréticos, se deben realizar controles periódicos pautados por el veterinario y es muy importante no administrárselos si sospechamos que está comiendo o bebiendo menos o si presentan vómitos o diarreas, ya que también pueden causar fallo renal en pacientes inestables.

¿Dudas?
Consúltanos y te aconsejamos lo mejor para tu gato

Abrir chat
Puedes pedir cita a través de WhatsApp
Hospital Gattos
Hola, solicita tu cita por este canal. Te responderemos lo antes posible. Si es una urgencia, llama al 915 040 651.