6 zonas
Si es posible, debemos conseguir en casa diferenciar estas zonas.
- Zona de descanso
- Zona para comer
- Zona para beber
- Arenero
- Zona de juego
- Zona de exploración
Zona de descanso
Puede ser cualquier lugar tranquilo de la casa, y generalmente estará elevado.
Por supuesto, su cama será muy cómoda y calentita. O te quitará la tuya…

Zona para comer

- El comedero debe estar colocada en un lugar tranquilo y limpio.
- Lejos del agua. Es un error muy común poner el comedero y el agua juntos. Es fácil encontrarlos así en los centros comerciales, pero los gatos prefieren beber lejos de dónde comen ya que aún conservan sus instintos salvajes en los que comían a sus presas a cierta distancia de sus fuentes de agua para evitar contaminarla con restos.
- Comedero separado de la bandeja del arenero por una buena distancia o separación física. Lo ideal es que estén en habitaciones diferentes.
- Cada gato de la casa debe tener su propio comedero sin embargo no es necesario un bebedero individual, ya que los gatos tienen menos necesidades de agua que los perros y las personas debido a su origen desértico.
Zona para beber

- Debe colocarse lejos de la comida, la basura y el arenero, en una zona tranquila.
- Debe estar siempre limpia y fresca.
- Mejor en un recipiente de vidrio o cerámica (evitando el plástico que es menos higiénico y coge olores).
- Les gusta beber en recipientes de diámetro grande y poco profundos (así ven que no hay escondidos posibles depredadores). O en fuentes.
- Les gusta beber en fuentes.
- Se les puede poner agua en varios sitios para facilitar la ingesta.
Zona de juego
- Jugar es una actividad imprescindible para la salud física y mental del gato.
- Al igual que la zona de descanso, puede ser cualquier lugar de la casa donde encuentre algo que le estimule.
- Proporciónale juguetes, sitios donde trepar, esconderse...
- Y lo más importante... Dedica un rato diario a jugar con él.
El arenero
- Lejos de la comida y el agua.
- Recomendamos arena aglomerante o normal no aromatizada.
- Limpieza diaria de pis y heces, reponiendo con arena limpia.
- El número de bandejas de arena no viene determinado por el número de gatos de la casa, sino por el número de grupos de gatos: Ej. Si hay 3 gatos, pero se llevan bien, con una bandeja grande es suficiente, (limpieza más frecuente); en cambio, si solo conviven 2 gatos, pero la convivencia no es buena, se les deben proporcionar 2 bandejas de arena.
- Si se coloca en una terraza o similar, el acceso a ella debe ser permitido siempre, sin necesidad de que el gato lo pida.
Zona de exploración
- La zona de exploración de un gato sano es toda la casa.
- En el caso de tener algún problema (físico, ansiedad) reducirá su territorio permaneciendo fundamentalmente en alguna estancia de la casa y solo saliendo de ella de forma esporádica.
- Los gatos delimitan sus zonas mediante marcas faciales. Este consiste en la deposición de feromonas familiares sobre su entorno al frotarse contra objetos, personas u otros animales. Es una actividad diaria y necesaria para que su entorno les resulte familiar. Si desaparecen sus feromonas faciales, cosa que sucede cuando limpiamos, pintamos la casa, nos mudamos, hacemos reformas, cambiamos mobiliario, introducimos una nueva mascota… su entorno se desorganiza y altera pudiendo aparecer cuadros de ansiedad en gatos sensibles.
- Un gato equilibrado volverá a marcar facialmente su entorno y el estrés ocasionado por el cambio desaparecerá, pero un gato más sensible no será capaz de marcar facialmente de forma adecuada, sino que permanecerá más tiempo escondido, paseará menos por su entorno y marcará menos facialmente, con lo que se esconderá más…. Ahí es donde debemos intervenir para ayudarle y que vuelva a sentirse bien en su casa.
- Por tanto, respeta en la medida de lo posible sus zonas. Le ayudarás a sentirse bien.
¿Dudas?
Consúltanos y te aconsejamos lo mejor para tu gato