Motivo de consulta
Macho común europeo de 15 años. Acude para vacunación anual, pero reporta que ha perdido peso, presenta hiporexia y apetito caprichoso. Se aplaza la vacunación y se hacen pruebas diagnósticas. Antecedentes: ninguno.
Exploración física
Presenta una pérdida de peso corporal de un 20% en un año. A la exploración de la cavidad oral presenta cálculo en premolares maxilares con gingivitis asociada. Al levantar la lengua se detecta un nódulo irregular de 0.7 cm en frenillo sublingual.

Pruebas diagnósticas
Citología
Se realiza citología (punción con aguja fina) de la masa: se observa hemodilución junto a concentración moderada de células epiteliales escamosas con evidentes signos de maduración asincrónica (anisocitosis, anisocariosis, multinucleaciones y fenómenos de moldeamiento nuclear) con morfología poliédrica e interior basófilo vacuolizado, compatibles con carcinoma.
Se observan además neutrófilos y macrófagos aislados


Radiografía torácica
No se detectan alteraciones evidentes.
TAC
Remitimos a los compañeros de Diagnosfera.
Masa sublingual con escasa captación de contraste, sin aparente infiltración en el cuerpo lingual en el momento actual.
Imagen sugestiva de posible metástasis pulmonar en lóbulo caudal derecho
de aprox. 0.4 cm.
Linfonodos submandibulares y retrofaríngeos dentro de la normalidad.


Diagnóstico
Carcinoma oral de células escamosas con metástasis pulmonar.
Consideraciones
El carcinoma de células escamosas es la neoplasia oral más frecuente en gatos. Los signos clínicos varían según la localización del tumor (maxila, mandíbula, lengua, área sublingual…).
Puede presentarse como una lesión ulcerativa, proliferativa, expansiva, infiltrativa o necrótica.
En general, esta neoplasia es maligna e invasiva.
Tratamiento
Cirugía, quimioterapia, radiación o combinaciones de las tres son el tratamiento de elección, sin embargo, aún con ello, las sobrevidas son cortas.
En el caso del paciente, se optó por cuidados paliativos, por elección de la propietaria.
Evolución
3 meses después del diagnóstico, el paciente acude a revisión, el nódulo se presenta aumentado de tamaño, con afectación de todo el área sublingual, ulceración adyacente y sangrado.
