PREGUNTAS HABITUALES
Consejos generales:
En ocasiones meter al gato en el transportín puede resultar misión imposible, por eso, te queremos dar unos consejos para que este procedimiento te resulte más sencillo la próxima vez.
Vídeo Te recomendamos nuestro video "El transportín: Consejos" donde podrá encontrar encontrar diferentes formas de meter a tu gato en su transportín: Ver videos
Guía:También, os hemos preparado "Mini-Guía: Transportín" : DescargarA los gatos les encanta mordisquear las plantas. Cuando viven en el exterior evitan las plantas que pueden resultarles tóxicas pero cuando viven en una casa, al carecer de tantas plantas como fuera, van rápidamente a las que hay disponibles.
PARTES TÓXICAS DE UNA PLANTA: Cualquier parte de la planta, tallo, hojas y flores es tóxica y tan solo es necesario que mordisqueen una pequeña cantidad (menos de una hoja o pétalo). Si el gato no llega a mordisquear la planta pero en cambio pisa el polen o bien éste cae sobre su manto puede intoxicarse al lamerse durante su aseo. Beber de un vaso donde haya flores cortadas puede resultar igualmente tóxico para ellos.
CONSECUENCIAS: Los gatos que no son tratados rápidamente desarrollan fallo renal agudo y mueren generalmente entre el tercer y el sexto días tras el envenenamiento.
Artículo: Te recomendamos leas atentamente nuestro artículo "LILIACEAS, FLORES MORTALES PARA LOS GATOS" donde podrá encontrar más información importante: Leer artículo
Guía:También, os hemos preparado "Guía de flores tóxicas para gatos" donde aparecen las plantas y sus consecuencias: Descargar{jumi [*3]}


Adolescentes de 7 meses a 2 años
Adultos de 3 a 6 años
Jubilados de 11 a 14 años
Anciano de 15 a 21 años
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|
0 a 1 mes | 0 a 1 año | 2 a 3 meses | 2 a 4 años | 4 meses | 6 a 8 años |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|
7 meses | 12 años | 12 meses | 15 años | 18 meses | 21 años | 2 años | 24 años |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|
3 años | 28 años | 4 años | 32 años | 5 años | 36 años | 6 años | 40 años |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|
7 años | 44 años | 8 años | 48 años | 9 años | 52 años | 10 años | 56 años |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|
11 años | 60 años | 12 años | 64 años | 13 años | 68 años | 14 años | 72 años |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
15 años | 76 años | 16 años | 80 años | 17 años | 84 años | 18 años | 88 años | 19 años | 92 años | 20 años | 96 años | 21 años | 100 años |
Antes de introducir a tu nuevo gato en casa debemos examinarle y desparasitarle interna y externamente además de comprobar que no sea portador de ninguna enfermedad. Para ello haremos un "TEST DE SANGRE" que detecta dos enfermedades víricas importantes: la Leucemia y la Inmunodeficiencia felinas que pueden ser contagiosas para otros gatos. Este test debe repetirse a los dos meses.
Los gatos se caracterizan por ser animales de costumbre y rutinas. Estrucutran su terrios en cinco zonas. La llegada de un nuevo miembro como un bebé o un perro es un gran cambio y puede que lo considere como una amenza a su territorio. Se recomienda seguir una serie de pasos en el que la educación del perro será fundamental.Por ejemplo, el momento de la comida puede generar conflictos, es muy importante enseñar al cachorro para que acepte que los gatos se acerquen a su comida.
“Las evidencias científicas disponibles en la actualidad demuestran que el contagio de toxoplasmosis de gatos a personas, incluidas mujeres gestantes y enfermos de SIDA, es altamente improbable siguiendo unas normas básicas de higiene. La infección no se produce tocando o acariciando al gato. Por lo tanto consideramos completamente injustificado el abandono o rechazo de los gatos en caso de un embarazo en la familia, aunque éste sea el consejo de algunos médicos” Posicionamiento del Grupo de Especialistas en Medicina Felina de España, GEMFE ![]() |
¿QUÉ ES TOXOPLASMA GONDII?
Toxoplasma gondii es un coccidio que infecta prácticamente a todas las especies de sangre caliente, incluidas las personas.
"Es una infección muy frecuente, entre el 30-40% de la población mundial es seropositiva"
¿CÓMO SE INFECTAN LAS PERSONAS?
Comiendo carne poco cocinada o cruda.
Tomando leche cruda de cabra.
Comiendo verduras frescas no lavadas adecuadamente.
Bebiendo agua contaminada.
Ingiriendo restos de heces de gatos infectados por Toxoplasma gondii, en la fase inicial de su enfermedad.
Durante labores de jardinería o en patios de juegos para niños, si las arenas están contaminadas (el contagio a personas requiere que éstas se metan las manos sin lavar en la boca).
¿CÓMO AFECTA AL EMBARAZO?
En mujeres embarazadas no expuestas previamente a T. gondii (seronegativas) la infección puede provocar abortos, muertes neonatales, importantes malformaciones congénitas y secuelas neurológicas graves en el feto. En cambio, si la mujer embarazada ha sido infectada previamente a la gestación (y por lo tanto presenta anticuerpos frente a T. gondii), nunca se producirá el contagio al feto. En España, la detección de anticuerpos frente a Toxoplasma gondii forma parte de las pruebas rutinarias realizadas en las revisiones ginecológicas durante el embarazo.
¿CÓMO SE INFECTAN LOS GATOS?
Ingiriendo carnes y tejidos infectados con quistes provenientes de carnes poco cocinadas.
Ingiriendo carnes y tejidos infestados con quistes provenientes de presas cazadas en su hábitat.
Bebiendo aguas no controladas (agua de tiestos, ríos…), contaminadas con ooquistes esporulados.
Durante la gestación, por diseminación transplacentaria en madres seronegativas.
Durante la lactación. Mediante una transfusión de sangre proveniente de un gato con infección activa.
¿CÓMO PUEDO EVITAR QUE SE CONTAGIE MI GATO POR TOXOPLASMA GONDII?
Los gatos deben ser preferentemente alimentados con comida comercial.
Si se alimenta con carne fresca ésta nunca debe administrarse cruda sino que deberá ser cocinada a altas temperaturas durante 10 minutos.
En el caso de querer alimentarle con carne cruda, ésta debe siempre congelarse previamente a temperaturas inferiores a -20º C durante 2 días.
Se debe intentar que no cacen y para ello se pueden emplear cascabeles que avisen a sus presas o bien dejarle salir pero bajo vigilancia.
¿QUÉ MEDIDAS DEBO TOMAR PARA EVITAR EL CONTAGIO?
Comer siempre carne cocinada a altas temperaturas durante 10 minutos, congelar las carnes a -20 ºC durante dos días si se van a consumir poco hechas.[/icon]
Lavar adecuadamente las verduras siempre antes de su consumo.
Beber sólo agua potable o de procedencia conocida o tras ser filtrada/hervida si se desconoce su procedencia.
Utilizar guantes durante las labores de jardinería y al manipular carnes crudas, o lavarse adecuadamente las manos tras ello.
Limpiar diariamente las bandejas de arena de los gatos con una paleta.
Desinfectarla con agua hirviendo o vapor a presión.
Gemfe informa que esta operación consiste en la extirpación de 10 falanges. Una mutilación, innecesaria. Esa cirugía le impide realizar su vida normal. No pueden:
Caminar correctamente.
Rascarse.
Jugar a cazar una bolita.
Relajarse arañando. Todo esto aumenta su ansiedad y hace que puedan aparecer problemas de comportamiento.
Si no consigues evitar que rasque algún mueble puedes optar por:
Cortarle las uñas con regularidad desde que llega a casa. Existen cortaúñas especiales para gatos que puedes utilizar y la mayoría lo aceptan sin problemas. Nosotros estamos encantados de enseñarte a utilizarlos.
Si no te animas a cortárselas o tu gato no se deja, también puedes ponerle fundas de goma en las uñas. A algunos gatos les duran aproximadamente un mes.
Además de otros truquillos básicos para que tu gato aprenda dónde y cómo es aceptable rascar:
Acostumbrarle desde pequeñito a utilizar el rascador.
Colocar bien los rascadores. En posición vertical, bien anclados, que no se muevan.
En lugares atractivos para el gato, que suelen ser zonas de paso.
Si ya ha empezado a rascar en algún sitio concreto, ponerlo cerca del mismo e irlo alejando gradualmente.
Es útil frotar en el rascador un poco de hierba gatera.
Cubrir los sofás con mantas o plaids para proteger la tapicería.
Pueden usarse tácticas disuasorias, como colocar objetos que se caigan fácilmente haciendo ruido cuando el gato se disponga a arañar. Además no lo asociará a un castigo tuyo.
GEMFE desaconseja expresamente que realices esta operación a tu gato. Si le quieres, déjale como la Naturaleza lo creó, juega mucho con él, y verás cómo te lo agradece creciendo feliz.[/icon]
Llama urgentemente al RIAC para comunicar su pérdida (902 222 678), a nuestro centro veterinario y a todas las clínicas veterinarias que haya en la zona, de este modo podrás saber si alguien lo ha encontrado. De todos modos, los gatos tienden a buscar un refugio en sitios cercanos a su casa, por lo tanto, intenta buscarlo por los alrededores (dentro del edificio de tu casa, debajo de los coches...).