EL PICOR EN EL GATO : MITOS Y VERDADES

EL PICOR EN EL GATO : MITOS Y VERDADES
Los gatos se lamen su pelaje de forma diaria por varios motivos (deshacerse de olores extraños, eliminar restos de comida o elementos que puedan atraer a predadores), dedicando varias horas al día a acicalarse. Cuando un gato se lame más de lo habitual, su pelo acaba por romperse o arrancarse, lo que provocará que en algunas zonas el pelo sea más corto o exista una pérdida del mismo (alopecia). A veces esto es lo primero que se obaserva, antes que detectar un exceso de lamido. La mayoría de las veces, la causa...
Valora este artículo del blog:
5
Continuar leyendo
10427 Hits

EL HIPERTIROIDISMO EN EL GATO: EL TRATAMIENTO CON IODO RADIACTIVO YA EN ESPAÑA

EL HIPERTIROIDISMO EN EL GATO: EL TRATAMIENTO CON IODO RADIACTIVO YA EN ESPAÑA
Desde el pasado mes de Septiembre contamos con la posibilidad de tratar a los gatos hipertiroideos en Iodocat mediante la administración de Iodo radiactivo (I-131), un tratamiento considerado el más eficaz y menos traumático hasta la fecha. Además tiene como ventaja sobre la cirugía que elimina todo el tejido tumoral presente.   Hola, soy Mª Luisa Palmero,  veterinaria de Gattos Centro Clínico Felino y  quiero contaros la historia de mi gata Carlos, de 16 años de edad y hasta hace poco hipertiroidea. Sabéis que el hipertiroidismo es una enfermedad frecuente en gatos mayores que...
Valora este artículo del blog:
11
Continuar leyendo
7415 Hits

GATOS Y BEBÉS:LA LLEGADA A CASA.¿QUÉ DEBO HACER?

GATOS Y BEBÉS:LA LLEGADA A CASA.¿QUÉ DEBO HACER?
Un nuevo miembro en la familia es sin duda un gran cambio, la incertidumbre acerca de la reacción de nuestros gatos con la llegada de un bebé a casa es a menudo la mayor preocupación.   Por eso queremos darte algunos consejos para que todo salga bien y sea una experiencia maravillosa para toda la familia, humana y felina.   Las principales causas de estrés en al gato ante la llegada de un bebé son: Aumento del número de visitas . Lo que conlleva más ruido, sustos…debemos proporcionar a nuestro gato lugares...
Valora este artículo del blog:
0
Continuar leyendo
4690 Hits
0 Comentario

CONOCE MÁS A TU GATO, DESCUBRE SU NATURALEZA.

CONOCE MÁS A TU GATO, DESCUBRE SU NATURALEZA.
  1.    Territorio/entorno: Es lo más importante para un gato y le hace sentir seguro, por ello es fundamental que sea lo más estable posible. Su entorno es tridimensional (no sólo andan por el suelo) y con caminos invisibles para nosotros señalados con sus marcas (faciales, con uñas...)  que lo dividen en varias zonas: zona de caza, zona de descanso, zona de comida, zona de eliminación, zonas donde trepar, zonas donde esconderse... Es importante separarles sus zonas y NO poner todo cerca. Ejemplo: caja de arena y a la salida el...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
5
Continuar leyendo
4440 Hits
0 Comentario

¿CÓMO DEBO COLOCAR LAS COSAS DE MI GATO EN CASA?

¿CÓMO DEBO COLOCAR LAS COSAS DE MI GATO EN CASA?
Los gatos, por su origen genético, dividen su territorio en diferentes zonas donde desarrollan sus actividades. Debes conocer estas zonas para conseguir las condiciones ideales para que tu gato se encuentre feliz en tu casa.    Zona de descanso: puede ser cualquier lugar de la casa y generalmente estará elevada. Por supuesto, será muy cómoda y calentita.   Zona de comida: el lugar donde situemos el comedero y el agua, debe ser un lugar tranquilo y limpio y por supuesto separado de la bandeja de arena por una buena distancia o...
Valora este artículo del blog:
10
Continuar leyendo
14430 Hits
0 Comentario

¿CÓMO HACER UNA MUDANZA CON MI GATO?

¿CÓMO HACER UNA MUDANZA CON MI GATO?
Los gatos son animales de costumbres y rutinas a los que no les gustan los cambios, sobre todo aquellos que amenazan su territorio. Sin duda, una mudanza puede ser un momento difícil para nuestro amigo felino, ya que supone un cambio radical para él, incluso si no cambiamos los muebles.   Para minimizar en la medida de lo posible el estrés asociado a la mudanza, te recomendamos que sigas los siguientes pasos: 1) Preparar una habitación “refugio o segura” para el gato, en la que pondremos su comedero, agua y bandeja...
Valora este artículo del blog:
0
Continuar leyendo
4242 Hits
0 Comentario

LA EDUCACIÓN DEL GATITO

LA EDUCACIÓN DEL GATITO
Para educar a un gato es necesario aplicar técnicas diferentes a las que se utilizan con los perros ya que los gatos no son jerárquicos y no obedecen órdenes. ¿Qué conductas podemos modificar? -      Trepar por las cortinas -      Arañar sofás -      Morder manos, piernas o pies durante el juego -      Subirse a la mesa mientras comemos -      Saltar sobre las personas mientras duermen… ¿Cómo podemos evitarlas? Se debe castigar siempre en el momento en que se produce la conducta y con castigos indirectos: Con spray de agua (modo chorro)  ...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
0
Continuar leyendo
5073 Hits
0 Comentario

¿SABÍAS QUE LOS GATOS SE LAVAN LAS PATAS DESPUÉS DE COMER POR...

¿SABÍAS QUE LOS GATOS SE LAVAN LAS PATAS DESPUÉS DE COMER POR...
..instinto de supervivencia para eliminar cualquier olor que pueda atraer a sus depredadores ? También, por esta razón, los gatos ocultan sus excrementos y orina con arena desde temprana edad, por ello es tan importante proporcionar a nuestro gato una bandeja sanitaria adecuada en cuanto a tamaño y tipo de arena. Si tienes dudas sobre qué bandeja elegir mira este link Tu gato se lame demasiado? haz click
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
3
Continuar leyendo
4429 Hits
0 Comentario

UN GATO NUEVO VA A LLEGAR A CASA, ¿QUÉ PUEDO HACER PARA QUE TODO SALGA BIEN?

Gato felizLos gatos son animales de costumbres y rutinas a los que no les gustan los cambios, sobre todo aquellos que amenazan su territorio. La llegada de un nuevo miembro a la familia, ya sea otro gato, un bebé o un perro, es sin duda es un gran cambio. En este artículo vamos a abordar cómo hacerlo correctamente.   Territorio del gato Todos los gatos dividen su territorio en distintas zonas: Zona de descanso: puede ser cualquier lugar de la casa y generalmente estará elevada. Por supuesto, será muy cómoda y calentita....
Valora este artículo del blog:
3
Continuar leyendo
5130 Hits
0 Comentario

¿SABÍAS QUE... ES EL ROLLING SKIN SYNDROME?

Gato rascandose¿Has visto alguna vez que a tu gato le den "calambres" en el lomo?  Esos “calambres” o contracciones de la piel pueden ser síntoma de algo. Muchos gatos presentan "Rolling skin síndrome" asociado a problemas de estrés o problemas dermatológicos (prurito por presencia de pulgas, alergias ambientales..) También puede aparecer como parte de otro síndrome denominado “Síndrome de Hiperestesia Felino (SHF)”; en este síndrome, podemos ver que el gato sale corriendo sin motivo aparente, que sacude la cabeza o la cola, se lame excesivamente o que caza presas inexistentes (persigue moscas). El...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
3
Continuar leyendo
6554 Hits
0 Comentario

¿SABÍAS QUE...EL GATO NO SÓLO SE LAME PARA ASEARSE?

    0Siempre se ha dicho que los gatos son animales muy limpios; de hecho, dedican aproximadamente un 30% de las horas que pasan despiertos a acicalarse. Mediante el lamido, se eliminan los pelos que se van cayendo, la suciedad y pequeños parásitos que pueden aparecer (como las pulgas). Además, se evita la formación de nudos. Sin embargo, el grooming (lamido, acicalamiento) no solo sirve para mantener sus pelajes brillantes.           Los gatos no jadean cuando hace calor como los perros, ellos consiguen refrescarse mediante el acicalamiento....
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
1
Continuar leyendo
5256 Hits
0 Comentario

LA SEXUALIDAD EN EL GATO

    ¿Cuándo va a entrar en celo mi gato? Los machos suelen tardar un poco más que las hembras en alcanzar la pubertad. Generalmente lo hacen entre los 8-10 meses aunque puede haber variaciones (por ejemplo, los gatos de pelo largo suelen tardar más tiempo en alcanzarla que los de pelo corto).       ¿Qué pasa cuando el gato alcanza la pubertad?   Un gato que ya ha alcanzado la pubertad puede comenzar a marcar con orina (marcaje sexual), intentará escaparse de casa si percibe el olor de alguna...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
4
Continuar leyendo
9919 Hits
0 Comentario

PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN ENTRE PERROS Y GATOS

Un perro va a llegar a casa. ¿Qué puedo hacer para que todo salga bien?   Los gatos son animales de costumbres y rutinas a los que no les gustan los cambios, sobre todo aquellos que amenazan su territorio. La llegada de un nuevo miembro a la familia, ya sea otro gato, un bebé o un perro, es sin duda es un gran cambio. En este artículo vamos a abordar cómo hacerlo correctamente.   Territorio del gato   Todos los gatos dividen su territorio en distintas zonas: -Zona de descanso: puede...
Valora este artículo del blog:
0
Continuar leyendo
6012 Hits
0 Comentario

LA OBESIDAD EN EL GATO, UNA AMENAZA PARA SU ESPERANZA DE VIDA

  Al igual que pasa con las personas, la obesidad es un problema  que vemos cada vez más frecuentemente en la clínica felina. Aunque hay muchos factores que pueden ayudar a desencadenar esta condición, la vida sedentaria y la sobrealimentación son los más comunes.   ¿Gordo y feliz? Erróneamente se tiende a pensar que los gatos gorditos son más felices. Hay gatos que disfrutan comiendo, es cierto, pero muchos de ellos terminan sobrealimentándose por aburrimiento o porque al pedir atención a sus dueños reciben comida en vez de juegos o...
Valora este artículo del blog:
1
Continuar leyendo
8901 Hits
0 Comentario

¿POR QUÉ MI GATO SE ORINA FUERA DE LA BANDEJA?

  ¿POR QUÉ MI GATO ORINA O DEFECA FUERA DE LA CAJA DE ARENA?   Si tu gato ha empezado a orinar o defecar fuera de la caja de arena, puede ser un síntoma de alarma: puede que la caja de arena no sea de su agrado, que esté enfermo, que tenga un problema de ansiedad o que simplemente esté marcando el territorio si no está castrado (este comportamiento puede observarse tanto en hembras como en machos). Lo primero que debes comprobar es que las condiciones de la caja sean las...
Valora este artículo del blog:
20
Continuar leyendo
24385 Hits
0 Comentario
Facebook
Twitter
Linkedin
YouTube
Google+