EL GATO PERSA,PRINCIPALES PATOLOGÍAS: DISPLASIA DE CADERA

EL GATO PERSA,PRINCIPALES PATOLOGÍAS: DISPLASIA DE CADERA
¿Qué es la displasia de cadera en el gato? Es una enfermedad hereditaria, que afecta a la articulación coxofemoral (union del coxis con el fémur), la cual presenta un desarrollo anormal. Esta enfermedad predispone a sufrir otro tipo de problemas articulares, como la artrosis. Los persas y otras razas de pelo largo tienen predisposición a sufrirla.       Articulación con displasia            Articulación sana. ¿Cuáles son los síntomas? Muchos gatitos con displasia de cadera pueden tener solo síntomas muy leves, como no querer subir a sitios altos o escaleras, tener menor...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
1
Continuar leyendo
6610 Hits
0 Comentario

EL GATO PERSA,PRINCIPALES PATOLOGÍAS: BRAQUICEFALIA: PROBLEMAS OCULARES Y RESPIRATORIOS.

EL GATO PERSA,PRINCIPALES PATOLOGÍAS: BRAQUICEFALIA: PROBLEMAS OCULARES Y RESPIRATORIOS.
Los gatos persas, debido a la peculiar conformación de su rostro y cabeza,  característica llamada braquicefalia, tienen muchos más problemas oculares y respiratorios que el resto de las razas felinas, y esto ocurre porque existe una menor longitud del cráneo, desde la cara hacia la parte posterior. Debido a lo chatos que son, el conducto nasolagrimal muchas veces no es capaz de drenar la lágrima por el orificio inferior, y a un alto porcentaje de gatos persas les lloran los ojos constantemente. Este lagrimeo constante o "epífora" hace que sean más...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
2
Continuar leyendo
7834 Hits
0 Comentario

EL GATO PERSA, PRINCIPALES PATOLOGÍAS:POLIQUISTOSIS RENAL

EL GATO PERSA, PRINCIPALES PATOLOGÍAS:POLIQUISTOSIS RENAL
¿Qué es la poliquistosis renal (PKD)? El PKD es una de las causas más comunes de enfermedad renal en los gatos persas y en gatos de razas emparentadas con el persa (exóticos, etc). Consiste en la presencia de varios quistes en los riñones que van creciendo de tamaño haciendo que, con el tiempo, cada vez haya menos cantidad de tejido renal funcional. Estos quistes están rellenos de líquido y pueden aparecer también en otros órganos como el hígado. El PKD aparece aproximadamente en un 40% de los gatos persas. ¿Por qué...
Valora este artículo del blog:
3
Continuar leyendo
6594 Hits
0 Comentario

EL GATO PERSA, PRINCIPALES PATOLOGÍAS: CARDIOMIOPATÍA HIPERTRÓFICA

EL GATO PERSA, PRINCIPALES PATOLOGÍAS: CARDIOMIOPATÍA HIPERTRÓFICA
¿Qué es la cardiomiopatía hipertrófica (CMH)? La cardiomiopatía hipertrófica es la enfermedad cardiaca más frecuente en los gatos persas y consiste en el engrosamiento progresivo de la musculatura del corazón pero hacia el interior de la cavidad, lo que reduce la cantidad de sangre que el corazón puede bombear con cada latido. ¿Por qué se produce la CMH? La CMH es una enfermedad hereditaria igual que sucede en personas. En medicina humana se han descubierto hasta 130 mutaciones genéticas que predisponen al desarrollo de esta enfermedad. En medicina felina se están...
Valora este artículo del blog:
3
Continuar leyendo
7268 Hits
0 Comentario

EL GATO PERSA: ORIGEN

EL GATO PERSA: ORIGEN
  El origen del gato Persa se remonta al siglo XVII, con los primeros ejemplares importados desde Persia (actual Irán) a Italia y simultáneamente el gato de Angora de Turquía a Francia.El gato de pelo largo surgió a demanda de la aristocracia de la época, y el gen responsable del pelo largo surgió de la hibridación con el Manul (felis manul) o gato de Pallas.Los gatos provenientes de Persia eran grises y los de Turquía blancos. Pronto llegaron a Gran Bretaña, donde se desarrolló la rama persa actual, a finales de...
Valora este artículo del blog:
1
Continuar leyendo
4946 Hits
0 Comentario
Facebook
Twitter
Linkedin
YouTube
Google+