CONOCE MÁS A TU GATO, DESCUBRE SU NATURALEZA.

CONOCE MÁS A TU GATO, DESCUBRE SU NATURALEZA.
  1.    Territorio/entorno: Es lo más importante para un gato y le hace sentir seguro, por ello es fundamental que sea lo más estable posible. Su entorno es tridimensional (no sólo andan por el suelo) y con caminos invisibles para nosotros señalados con sus marcas (faciales, con uñas...)  que lo dividen en varias zonas: zona de caza, zona de descanso, zona de comida, zona de eliminación, zonas donde trepar, zonas donde esconderse... Es importante separarles sus zonas y NO poner todo cerca. Ejemplo: caja de arena y a la salida el...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
5
Continuar leyendo
4441 Hits
0 Comentario

LA EDUCACIÓN DEL GATITO

LA EDUCACIÓN DEL GATITO
Para educar a un gato es necesario aplicar técnicas diferentes a las que se utilizan con los perros ya que los gatos no son jerárquicos y no obedecen órdenes. ¿Qué conductas podemos modificar? -      Trepar por las cortinas -      Arañar sofás -      Morder manos, piernas o pies durante el juego -      Subirse a la mesa mientras comemos -      Saltar sobre las personas mientras duermen… ¿Cómo podemos evitarlas? Se debe castigar siempre en el momento en que se produce la conducta y con castigos indirectos: Con spray de agua (modo chorro)  ...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
0
Continuar leyendo
5074 Hits
0 Comentario

LAS UÑAS DE MI GATO

cortar-una-gato Los gatos tienen en total 18 uñas, cinco en cada extremidad delantera y cuatro en cada una de las traseras, y al igual que las nuestras, crecen continuamente. Ésta es una de las razones por las que los gatos “arañan” o rascan superficies, para afilarlas o desgastarlas y mantenerlas bien cuidadas. Además, al rascar, los gatos depositan feromonas (unas marcas de olor que solo ellos pueden detectar que les indican que se encuentran en territorio conocido). También les sirven para rascarse, escalar, tonificar los músculos a la hora de estirarse,...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
23
Continuar leyendo
20294 Hits
0 Comentario

UN GATO NUEVO VA A LLEGAR A CASA, ¿QUÉ PUEDO HACER PARA QUE TODO SALGA BIEN?

Gato felizLos gatos son animales de costumbres y rutinas a los que no les gustan los cambios, sobre todo aquellos que amenazan su territorio. La llegada de un nuevo miembro a la familia, ya sea otro gato, un bebé o un perro, es sin duda es un gran cambio. En este artículo vamos a abordar cómo hacerlo correctamente.   Territorio del gato Todos los gatos dividen su territorio en distintas zonas: Zona de descanso: puede ser cualquier lugar de la casa y generalmente estará elevada. Por supuesto, será muy cómoda y calentita....
Valora este artículo del blog:
3
Continuar leyendo
5131 Hits
0 Comentario

¿SABÍAS QUE... ES EL ROLLING SKIN SYNDROME?

Gato rascandose¿Has visto alguna vez que a tu gato le den "calambres" en el lomo?  Esos “calambres” o contracciones de la piel pueden ser síntoma de algo. Muchos gatos presentan "Rolling skin síndrome" asociado a problemas de estrés o problemas dermatológicos (prurito por presencia de pulgas, alergias ambientales..) También puede aparecer como parte de otro síndrome denominado “Síndrome de Hiperestesia Felino (SHF)”; en este síndrome, podemos ver que el gato sale corriendo sin motivo aparente, que sacude la cabeza o la cola, se lame excesivamente o que caza presas inexistentes (persigue moscas). El...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
3
Continuar leyendo
6555 Hits
0 Comentario
Facebook
Twitter
Linkedin
YouTube
Google+