El origen del gato Persa se remonta al siglo XVII, con los primeros ejemplares importados desde Persia (actual Irán) a Italia y simultáneamente el gato de Angora de Turquía a Francia.El gato de pelo largo surgió a demanda de la aristocracia de la época, y el gen responsable del pelo largo surgió de la hibridación con el Manul (felis manul) o gato de Pallas.Los gatos provenientes de Persia eran grises y los de Turquía blancos.
Pronto llegaron a Gran Bretaña, donde se desarrolló la rama persa actual, a finales de 1800 en Inglaterra donde se perfeccionó con la de sangre de gatos de Angora, obteniendo un pelo más sedoso y multiplicando los colores de la capa.
El gato persa tiene una morfología peculiar, tiene la cabeza redonda, maciza y el cráneo ancho,mejillas prominentes, orejas pequeñas y distanciadas con mechones de pelo largo y que nace de dentro hacia afuera, mandíbulas robustas y nariz corta.
Su cuerpo es compacto y musculoso,tiene una estructura ósea robusta , debe tener una longitud de 40 a 50 cm, más 25 a 30 cm de cola. La alzada es de 30 cm aproximadamente.Destacan sus extremidades cortas y musculosas. El espeso pelaje de su cola termina en un penacho redondeado.
Su pelaje abundante y sedoso es su principal característica, debido a ello se clasifican en 3 grupos según el color: uniforme, varios colores y varios colores y dibujos.
Unicolores:
Negro,Blanco,Azu,Crema y Rojo
De varios colores.
Bicolor; blanco y negro, blanco y azul, blanco y rojo, blanco y crema..
Escama de tortuga (Carey) sobre el manto manchas negras, rojas y crema.
Escama de tortuga con blanco.
Calicó; así como la escama de tortuga es negra con manchas blancas y rojas, el calicó es blanco con manchas negras y rojas.
Calicó diluido; blanco con manchas azules y crema.
Azul crema.
De varios colores y dibujos (jaspeados)
Brown Tabby; manto arena con bandas negras.
Silver Tabby; manto plateado pálido con bandas negras.
Red Tabby; manto rojo vivo con bandas más oscuras.
Blue Tabby; manto marfil con bandas gris-azul.
Y muchas variedades según la combinación.
Requiere cuidados constantes para mantener su pelo sano y limpio, cepillados diarios e incluso baños periódicos.
Su carácter es tranquilo y dócil, con poco instinto cazador, pasa la mayor parte del día durmiendo.En general, un gato poco activo, sosegado y cariñoso, denominado en ocasiones “tigre del sofá”.