Los gatos se lamen su pelaje de forma diaria por varios motivos (deshacerse de olores extraños, eliminar restos de comida o elementos que puedan atraer a predadores), dedicando varias horas al día a acicalarse.
Cuando un gato se lame más de lo habitual, su pelo acaba por romperse o arrancarse, lo que provocará que en algunas zonas el pelo sea más corto o exista una pérdida del mismo (alopecia). A veces esto es lo primero que se obaserva, antes que detectar un exceso de lamido.
La mayoría de las veces, la causa de este comportamiento es que el gato siente picor en todo el cuerpo o en algunas zonas concretas (cuello, cabeza, patas y abdomen)
A MI GATO LE FALTA PELO EN ALGUNAS ZONAS PERO NO LE VEO RASCARSE NI LAMERSE
La mejor forma de asegurarse de si el pelo se cae solo o se lo está arrancando o cortando, es la realización de un tricograma. Es una prueba muy sencilla y útil que consiste en arrancar algunos pelos y mirarlos al microscopio
MI GATO TIENE TIENE UNA ROZADURA EN LA CABEZA, ¿SE HABRÁ GOLPEADO CON ALGO?
Es poco probable, sobre todo si son pequeñas heridas detrás de las orejas o encima del ojo suelen indicar picor en esa zona y las heridas se las ha producido al rascarse.
MI GATO SE ARRANCA EL PELO POR ESTRÉS O ANSIEDAD
Este tipo de problema se llama alopecia psicógena y esta causada por un problema de comportamiento, no por picor.
Al contrario de lo que se cree, es una causa muy poco frecuente de lamido excesivo y por lo tanto de pérdida de pelo y el diagnóstico de este tipo de alopecia, solo puede hacerse cuando se han descartado todas las causas de picor en el gato.
Las infecciones por hongos no suelen causar mucho picor al principio pero sí más adelante.
Otras causas menos frecuentes son problemas inmunomediados o tumores cutáneos.
MI GATO NO SALE AL EXTERIOR, ES IMPOSIBLE QUE TENGA PULGAS
Si tu gato no sale a la calle, pero:
- Convive con un perro o a tu casa van otros perros o gatos
- Eres voluntario en alguna protectora o refugio y estás en contacto con otros gatos, mantas, camas, etc.
- Sale al descansillo o escalera (y además se rasca en el felpudo)
- Sale a la terraza o patio interior
En cualquiera de estas situaciones, tu gato puede contagiarse. Además las pulgas pueden permanecer en alfombras o mantas hasta 6 meses, aún cuando no haga calor, esperando a que las condiciones ambientales sean las ideales para volver a alimentarse.
Aunque no se vean, no quiere decir que no los tenga. Recuerda, tu gato se está lamiendo, con lo cual muchos de esos parásitos no aparecen ni en las pruebas rutinarias.
La única forma de descartarlo, es aplicando un tratamiento antiparasitario durante uno o dos meses cada tres semanas y valorar si el picor desaparece.
A MI GATO LE HAN HECHO UNAS ANALÍTICAS SANGUÍNEAS Y HA RESULTADO ALÉRGICO A ALGUNOS ALIMENTOS
Las pruebas de alergia alimentaria en sangre no son fiables, y no debe diagnosticarse una reacción adversa al alimento mediante esta prueba.
La forma adecuada es realizando una dieta de eliminación estricta, con un alimento comercial hipoalergenico o de proteína novel (que no haya comido nunca) durante 8-10 semanas. Durante este tiempo no se deben administrar chuches, ni malta ni medicamentos saborizados.Si queremos hacer una dieta novel casera, siempre debemos recurrir a un nutrólogo que nos formule una dieta balanceada.
Después se realizará una dieta de provocación, para ver qué alimentos son los que provocan el picor.
LAS PRUEBAS DE ALERGIA AMBIENTAL EN SANGRE HAN SIDO NEGATIVAS, ¿NO ES ALÉRGICO ENTONCES?
Hay varias causas por las que los resultados pueden ser normales (tratamiento con corticoides, época del año), por lo que unas pruebas de alergia negativas no descartan que el gato tenga alergia al polen, ácaros u hongos.
MI GATO SOLO DEJA DE RASCARSE CON CORTICOIDES
Si tu gato responde muy bien a este tratamiento, indica que es alérgico y debe encontrarse cuál es la causapara poner un tratamiento adecuado.
Existen otros tratamientos para la alergia ambiental como vacunas hiposensibilizantes basados en las pruebas sanguíneas y de forma más experimental, el uso de células madre. Estos últimos tienen un riesgo muy bajo de efectos secundarios.
CONCLUSIÓN : La gran mayoría de los gatos, sobre todo si son jóvenes, suelen tener picor debido a causas alérgicas: picadura de insecto, alimentos o alérgenos ambientales (atopia) o parásitos externos (ácaros).
CONTACTA CON NUESTRO SERVICIO DE DERMATOLOGÍA SI TU GATO TIENE ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS