Preparar el viaje...

1. Su alimento habitual, ya que en ocasiones los cambios de dieta bruscos pueden generar problemas digestivos.
2. Su comedero y bebedero.
3. Sus juguetes y su cama (sería lo ideal).
4. Bandeja de arena , intentaremos proporcionarle una de características similares a la que utiliza habitualmente en casa, para asegurarnos de que le guste.
5. Utensilios y productos para su higiene; peine ,cortaúñas, champú, toalla, limpiador de ojos/oídos, etc
6.
Cartilla sanitaria al día y desparasitación : debemos informarnos si la zona donde nos desplazamos tiene alguna condición especial que requiera cierta vacunación o documentación adicional y pasaporte.

En este link tenéis la información para viajar con animales de un país a otro.
Recomendaciones
1.
Unos días antes de viajar podemos dejar el transportin de nuestro gato abierto en alguna habitación o sin la tapa, con una mantita o algún juguete, para que nuestro gato se familiarice con él, y el día del viaje la experiencia sea lo menos traumática posible.
2.
Es muy recomendable la utilización de las feromonas felinas Feliway en spray , pulverizaremos el transportin una media hora antes de meter al gato.
Las feromonas felinas (Feliway),es un análogo sintético de la fracción F3 de las feromonas faciales felinas, que disminuye la ansiedad ya que sustituyen a la marca facial que el gato deposita diariamente por todo su entorno (cuando se frotan). Por ello, al aplicarlas diariamente en su entorno, éste vuelve a resultarle un lugar familiar y acogedor.
Existen 2 presentaciones, en spray o en difusor. En cambios puntuales o en casas muy amplias se recomienda utilizar el spray, porque es más efectivo, mediante una o dos pulverizaciones al aire, como un ambientador, en todas las habitaciones de la casa o estancia donde vayamos, hasta que se observe que el gato se encuentra bien (utilizar un mínimo de 15 días).
En el caso de estancias de 60m2 se empleará el difusor que elimina de forma constante las feromonas al ambiente.
3.
En viajes de menos de 4 horas , es conveniente no darles de comer hasta que no lleguen a su destino, para evitar vómitos y mareos. En el gato a diferencia del perro, el ayuno prolongado puede ser perjudicial para su salud, por esto no nos excederemos mas de 4 horas.
4.
También para evitarles el estrés del viaje puedes solicitar a tu veterinario un sedante ligero, que se administra una media hora antes de salir.
5.
Lo más seguro para tu gato y para ti es que viaje en un transportin adecuado para su tamaño y lo más cómodo posible, ubicado en un lugar seguro.
6.
Por último, localiza una clínica en tu destino por si tu gatito necesitase asistencia veterinaria.