TIGRE Y SU ENFERMEDAD OCULTA

Tigre es una gatita de 16 años sin ningún síntoma de enfermedad que acude a vacunar a nuestro centro y aprovechamos para hacerle una revisión. El análisis de sangre es perfecto, pero en la ecografía encontramos una masa quística que abarca prácticamente todo el hígado e inflamación intestinal. Planteamos un diagnóstico de la masa del hígado mediante citología por punción con aguja fina, pero al no poder descartar su origen maligno con total seguridad, se deciden coger muestras para biopsia.                     Debido...
Valora este artículo del blog:
3
Continuar leyendo
2632 Hits

CÁLCULOS EN URÉTER : ¿SUB O URETEROTOMÍA?

CÁLCULOS EN URÉTER : ¿SUB O URETEROTOMÍA?
Meisis y Lola tuvieron que entrar en quirófano por el mismo motivo: cálculos en uréter. Fueron intervenidos mediante dos técnicas quirúrgicas muy distintas. ¿Pero... Por qué?   Lola tenía un único cálculo, de gran tamaño (0,3cm) en su uréter izquierdo. Decidimos realizar una ureterotomía, (imagen izquierda) que consiste en abrir el uréter y extraer el cálculo. Esta cirugía es la de elección en la mayoría de los casos, y el Departamento de Cirugía, dirigido por nuestra compañera Flor Dessal, es pionero en esta técnica. Meisis en cambio, tenía múltiples cálculos en su uréter derecho;...
Valora este artículo del blog:
7
Continuar leyendo
2056 Hits

COLOCACIÓN DE BYPASS URETERAL EN GATOS

  Mon vino a nuestra consulta con un episodio agudo de vómitos y anorexia. Tras completar el protocolo diagnóstico, que incluye análisis de sangre y orina, cultivo de orina, ecografía y radiografía abdominal, vimos que presentaba una obstrucción ureteral  (tenía un cálculo en un uréter, que es la vía que comunica el riñon con la vejiga de la orina) y fallo renal agudo secundario. La técnica de elección en estos casos es la ureterotomía (hacer una incisión en el uréter y extraer el cálculo), sin embargo, tras realizar un TAC, comprobamos que...
Valora este artículo del blog:
3
Continuar leyendo
3016 Hits

MI GATO VOMITA BOLAS DE PELO,¿ES NORMAL?

MI GATO VOMITA BOLAS DE PELO,¿ES NORMAL?
Está muy extendida la creencia de que el vómito de bolas de pelo es algo normal en todos los gatos. Pero no es así y en muchos casos es el primer signo de una enfermedad grave. Según un reciente estudio (Hair Balls in Cats: A normal nuisance or a sign that something is wrong? Journal Felina Medicine and Surgery), hasta un 75% de los gatos de pelo corto y un 25% de los gatos de pelo largo nunca vomitan bolas de pelo (tricobezoares). Los gatos que si los vomitan, generalmente lo...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
36
Continuar leyendo
20936 Hits

EL PEQUEÑO LEO ESCONDE UNA ENFERMEDAD MUY GRAVE: HIPOTIROIDISMO FELINO


Acude a nuestra consulta Leo, un gatito precioso de 4 meses pero con un tamaño muy pequeño para su edad.  Sus propietarias lo encontraron en la calle y a las pocas semanas de tenerlo les llamó la atención que no crecía de forma normal y era demasiado tranquilo para ser un gatito tan joven: no jugaba, dormía mucho, su forma de andar era lenta y se cansaba enseguida.  A esto se añadía que tenía estreñimiento crónico y le resultada difícil comer por si sólo por lo que le tenían que ayudar....
Valora este artículo del blog:
9
Continuar leyendo
7704 Hits

¿VAN A OPERAR A MI GATO, PUEDO HACER ALGO PARA AYUDARLE?

Hoy en día se han estudiado muchos de los cambios que se producen de forma inevitable en la inmunidad de nuestros gatos después de cualquier cirugía, y aunque depende mucho del estado inmunitario individual, se ha demostrado que el aporte de ciertos nutracéuticos puede ayudar a que la repercusión en su organismo sea mucho menor, la recuperación sea mucho más rápida y no se favorezca el desarrollo de otras enfermedades.   ¿Qué son los nutracéuticos y para qué sirven? Son suplementos dietéticos de sustancias que están normalmente en los alimentos pero...
Valora este artículo del blog:
4
Continuar leyendo
3785 Hits

EL PICOR EN EL GATO : MITOS Y VERDADES

EL PICOR EN EL GATO : MITOS Y VERDADES
Los gatos se lamen su pelaje de forma diaria por varios motivos (deshacerse de olores extraños, eliminar restos de comida o elementos que puedan atraer a predadores), dedicando varias horas al día a acicalarse. Cuando un gato se lame más de lo habitual, su pelo acaba por romperse o arrancarse, lo que provocará que en algunas zonas el pelo sea más corto o exista una pérdida del mismo (alopecia). A veces esto es lo primero que se obaserva, antes que detectar un exceso de lamido. La mayoría de las veces, la causa...
Valora este artículo del blog:
5
Continuar leyendo
10426 Hits

EL HIPERTIROIDISMO EN EL GATO: EL TRATAMIENTO CON IODO RADIACTIVO YA EN ESPAÑA

EL HIPERTIROIDISMO EN EL GATO: EL TRATAMIENTO CON IODO RADIACTIVO YA EN ESPAÑA
Desde el pasado mes de Septiembre contamos con la posibilidad de tratar a los gatos hipertiroideos en Iodocat mediante la administración de Iodo radiactivo (I-131), un tratamiento considerado el más eficaz y menos traumático hasta la fecha. Además tiene como ventaja sobre la cirugía que elimina todo el tejido tumoral presente.   Hola, soy Mª Luisa Palmero,  veterinaria de Gattos Centro Clínico Felino y  quiero contaros la historia de mi gata Carlos, de 16 años de edad y hasta hace poco hipertiroidea. Sabéis que el hipertiroidismo es una enfermedad frecuente en gatos mayores que...
Valora este artículo del blog:
11
Continuar leyendo
7414 Hits

NUEVO SERVICIO DE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN (CMI)

NUEVO SERVICIO DE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN (CMI)
Continuando con nuestro afán de ofrecer a nuestros pacientes los mejores diagnósticos y tratamientos en Medicina Felina, os presentamos el SERVICIO DE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN.   Este tipo de intervenciones suponen un salto cualitativo en cuanto al postoperatorio de nuestros pacientes, ya que entre otros muchos beneficios,consigue: - Menor sangrado - Menor exposición de tejidos - Menor dolor postoperatorio - Menor tiempo de recuperación y cicatrices de menor tamaño. Contamos con el equipo más avanzado, diseñado específicamente para los pacientes felinos. ¿Cuándo se utiliza esta técnica? Desde intervenciones rutinarias como la...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
1
Continuar leyendo
2538 Hits

¿SABÍAS POR QUÉ LOS GATOS GORDOS PUEDEN DESARROLLAR DIABETES?

A todo el mundo le resulta adorable un gato gordito, pero tras ello se encuentra un grave problema. La obesidad, al igual que sucede en medicina humana, es un grave problema de salud ya que se relaciona con numerosas patologías: tumores, enfermedad articular, respiratoria y sobre todo, DIABETES ¿Por qué esta relación? Antes se creía que la grasa era un mero depósito de energía que se originaba por un consumo de comida excesivo, pero gracias a recientes investigaciones médicas se sabe que la grasa es un órgano endocrino complejo. En un gato...
Valora este artículo del blog:
1
Continuar leyendo
4413 Hits
0 Comentario

YA SOMOS ESPECIALISTAS EN ENDOSCOPIA Y CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN

Nuestra compañera Mª Luisa Palmero ha obtenido el Título de Especialidad en Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión por la Universidad de Cáceres, que se ha llevado a cabo durante un año en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (Cáceres).  Con esta cuarta edición y con tan sólo 8 alumnos por curso, ya son 32 los titulados en toda España.     En la imagen, nuestra compañera defendiendo su trabajo : "Endoscopia del íleon en gatos", delante del tribunal en el examen final del curso. Desde un punto de vista diagnóstico, esta...
Valora este artículo del blog:
1
Continuar leyendo
3349 Hits
0 Comentario

ELIGEN NUESTRA CLÍNICA COMO EJEMPLO DE ÉXITO PARA OTRAS PYMES

 En un reportaje para la sección Potencia tu PYME para El Mundo, nuestra compañera Mª Luisa Palmero habla de lo que nos hace diferentes: "Nuestra gran especialización en medicina felina y un equipo muy unido que trabaja por la excelencia." Mira la entrevista aquí 
Valora este artículo del blog:
1
Continuar leyendo
4933 Hits

CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS EN EL GATO: EL PEQUEÑO LEÓN VENCE AL CÁNCER!

Leon es un gato afortunado. Vive en una casa grande, con mucho terreno exterior, donde pasa muchas horas descansando al sol. Hace unos meses sus humanos vieron que tenía unas heridas en la punta de las orejas, y nos consultaron (León lleva a rajatabla sus revisiones anuales). Cuando le vimos en consulta, las lesiones nos parecieron sospechosas, y decidimos tomar una muestra para biopsia. Los resultados confirmaron nuestro temor, se trataba de un tumor maligno, un carcinoma de células escamosas (CCE). Tuvimos que actuar rápido por lo que el pequeño entró en quirófano, donde...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
12
Continuar leyendo
6674 Hits

MI GATO SE HA COMIDO UN CORDÓN,QUÉ PUEDO HACER?

MI GATO SE HA COMIDO UN CORDÓN,QUÉ PUEDO HACER?
    Los gatos suelen ser muy cuidadosos y es raro que se coman cosas que puedan perjudicarles, sin embargo, hay gatos a los que les encanta comer cordones, cuerdas, cables, plumas de ratones, ¡incluso ratones enteros¡   ¿Es esto peligroso? Pues depende mucho del tamaño y forma de lo que se hayan comido. Generalmente los objetos redondeados no dañan el estómago pero una vez en el intestino delgado, que es una estructura estrecha, pueden originar una obstrucción, requiriendo cirugía urgente. El último caso de este tipo que hemos tenido ha...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
21
Continuar leyendo
16124 Hits
0 Comentario

URETEROTOMÍA EN GATOS, LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA LA PEQUEÑA BAST

URETEROTOMÍA EN GATOS, LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA LA PEQUEÑA BAST
  Bast,una gatita común de 8 años,vino desde Murcia para someterse a una complicada cirugía. Tenía un cálculo que le estaba obstruyendo el uréter derecho, provocando un fallo renal agudo. Además, Bast tiene una anomalía congénita que empeoraba aun más el cuadro: solo tiene un riñón, por lo que la situación era muy comprometida.  El uréter es el conducto que comunica el riñon con la vejiga y tiene un tamaño máximo de 2mm,suficiente para el paso de la orina pero no para el de una piedra, que es a lo que...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
6
Continuar leyendo
3862 Hits
0 Comentario

MALOCLUSIÓN DENTAL EN GATOS,NO ES SÓLO ESTÉTICA

MALOCLUSIÓN DENTAL EN GATOS,NO ES SÓLO ESTÉTICA
  ¿Alguna vez has mirado como es la boca de tu gato? Si levantas los labios de un gato y miras como están dispuestos sus dientes, la alineación correcta debería ser esta:  Como veis, los dientes superiores se colocan ligeramente por delante de los inferiores y los colmillos superiores a ambos lados de los inferiores. Cuando ésto no sucede, se llama maloclusión. La maloclusión en gatos ocurre cuando la parte superior de la boca (maxila) y la parte inferior (mandíbula) no están alineadas correctamente o bien cuando alguno de los dientes...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
4
Continuar leyendo
10163 Hits
0 Comentario

ENDODONCIA EN GATOS: ÚLTIMOS AVANCES EN ODONTOLOGÍA

ENDODONCIA EN GATOS: ÚLTIMOS AVANCES EN ODONTOLOGÍA
Se trata de un procedimiento complejo pero muy poco agresivo para el paciente. Esta técnica es apropiada en fracturas de colmillos muy recientes, como consecuencia de traumatismos. Si se acude a consulta lo antes posible podremos salvar la pieza, ya que el canal pulpar (el canal interno del diente donde estan los vasos sanguíneos y el nervio) no ha sufrido cambios y la endodoncia sí es posible, es decir, eliminar todo el contenido del canal y mantener la pieza. Si dejamos pasar el tiempo la técnica más adecuada en este caso...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
1
Continuar leyendo
3468 Hits
0 Comentario

¿POR QUÉ SEDAMOS A LOS GATOS EN CONSULTA?

¿POR QUÉ SEDAMOS A LOS GATOS EN CONSULTA?
    Cuando proponemos sedar a nuestros pacientes en consulta, en ocasiones nos encontramos con expresiones del tipo: “Pero si es muy bueno, no va a ser necesario”, o “Esto ya se lo han hecho antes y no le han tenido que sedar”. Pero, ¿Por qué proponemos la sedación? Y si pudiéramos preguntar a los gatos ¿Qué sienten ellos? ¿Qué les gustaría que hiciéramos nosotros como sus médicos? Para muchos gatos, incluso una sencilla exploración en consulta puede ser causa de estrés importante y éste va en aumento en función de...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
14
Continuar leyendo
12251 Hits
0 Comentario

UTILIZAMOS CÉLULAS MADRE PARA EL TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL FELINO

UTILIZAMOS CÉLULAS MADRE PARA EL TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL FELINO
Realizamos nuestra primera sesión de tratamiento intravenoso con células madre mesenquimales en un gato con asma felino: se llama Kitty, y es una común europeo de 7 años que padece desde hace 5 asma bronquial severo resistente al tratamiento con corticoides inhalados por lo que necesita altas dosis de inmunosupresores orales.   Recientemente Kitty sufrió una grave crisis asmática, por lo que tras salir de ella, planteamos a su propietaria que participase en un estudio clínico que estamos realizando para el tratamiento del asma bronquial felino con una terapia novedosa pero...
Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
6
Continuar leyendo
4613 Hits
0 Comentario

GATOS Y BEBÉS:LA LLEGADA A CASA.¿QUÉ DEBO HACER?

GATOS Y BEBÉS:LA LLEGADA A CASA.¿QUÉ DEBO HACER?
Un nuevo miembro en la familia es sin duda un gran cambio, la incertidumbre acerca de la reacción de nuestros gatos con la llegada de un bebé a casa es a menudo la mayor preocupación.   Por eso queremos darte algunos consejos para que todo salga bien y sea una experiencia maravillosa para toda la familia, humana y felina.   Las principales causas de estrés en al gato ante la llegada de un bebé son: Aumento del número de visitas . Lo que conlleva más ruido, sustos…debemos proporcionar a nuestro gato lugares...
Valora este artículo del blog:
0
Continuar leyendo
4689 Hits
0 Comentario
Facebook
Twitter
Linkedin
YouTube
Google+